top of page

NOTICIAS 

“Dos negros” y el nuevo Órgano de Chinchilla.
31 de Julio de 2016

La adquisición del órgano fue un proyecto que comenzó en el año 2003. Promovido por el tenor José Ferrero, estrechamente vinculado a Chinchilla, y a través de la denominada Plataforma Pro-órgano de Chinchilla que él mismo presidía.

 

La financiación ha corrido a cargo del Ayto. de Chinchilla, Junta de Comunidades y Diputación de Albacete, empresas de Chinchilla y, sobre todo, por la aportación de la mayoría de los habitantes de Chinchilla.

 

Es un Órgano inspirado en los órganos clásicos españoles del siglo XVIII. Realizado de forma totalmente artesanal por el organero francés Didier Chanon, con residencia en la localidad de St. Didier, Lyon. Un especialista en la fabricación de este tipo de órganos, con presencia en varias catedrales europeas.

 

Lamentablemente José Ferrero falleció el pasado día 4 de Marzo, pero la Parroquia, con Matías al frente, y con la ayuda de otros chinchillanos, como José Manuel Correoso y Joaquín Gabriel García, Secretario y Presidente de la Cofradía Ntra. Sra. de La Soledad, han sido los encargados de poner fin al proyecto, después de 13 años.

 

Han sido precisamente Joaquín y José Manuel, en representación de la Parroquia y de la Plataforma Pro-órgano, los encargados de transportar el órgano desde Lyon a Chinchilla. En un viaje que se ha realizado entre los días 28 al 30 de julio y donde han tenido la ocasión de recibir una clase magistral del artesano sobre la fabricación de este tipo de instrumentos.

 

Para José Manuel y Joaquín, los 2.500 Km recorridos para el traslado del órgano, con múltiples anécdotas y vicisitudes, han supuesto una experiencia única e inolvidable.

 

Nos cuenta Joaquín:

“En el viaje de ida nos perdimos: Pensábamos que la casa del organero estaba a 12 Km de Lyon, pero en realidad está a 78 Km; eran las 10 de la noche, y estábamos en medio de la campiña francesa, rodeados de verde y vacas, y por supuesto nadie a quien preguntar. El GPS no funcionaba, y ya pensábamos que teníamos que dormir en el furgón; por fortuna, dimos con un hotelillo donde nos encaminaron y D.  Chacon, el organero, estaba esperándonos con una botella de champagne en la mano. Su casa es una de las más bonitas que hemos visto nunca; impresionante, con antigüedades y una colección de órganos y pianos de cola bellísima, algunos con siglos de antigüedad.”

 

“En el viaje de vuelta nos pasó de todo: tardamos 19 horas en recorrer 1250 Km, salimos a las 4,45 de la mañana y a las 5,30 ya teníamos las primeras retenciones algunas kilométricas, que se repitieron constantemente hasta la frontera. Desayunamos y comimos en el furgón para que no se quedara sola.

Cerca de Almusafes se nos paró el furgón y la imagen será imborrable. El furgón con el órgano encima de la grúa a las 10,30 de la noche; afortunadamente se resolvió pronto el incidente y pudimos seguir a Chinchilla.

El último relevo en la conducción le correspondió a José Manuel. El fue el último eslabón de la cadena, se lo merece, y disfrutamos mucho del momento, de ese instante irrepetible.”

Sobre ese último kilómetro, Jose Manuel nos indica:

” Gracias a Dios llegamos, agotados, pero llenos de ilusión, tanta, que el último km de autovía, con nuestro pueblo al fondo, lo hicimos a 60 km/h. para disfrutar del fin de este largo viaje. Responsabilidad, por lo que transportábamos, sentido de colaboración, hacia la Parroquia y esfuerzo desmedido es lo que nos ha motivado a realizar este viaje inolvidable y quizás irrepetible a dos humildes chinchillanos.”

 

En la puerta de la Iglesia esperaban más de 30 personas, que cantaron y aplaudieron en la llegada a la 1 de la noche. Chinchillanos y Chinchillanas que ayudaron a colocar el Órgano en su nueva casa, situado en el Coro Bajo de nuestra Iglesia Mayor.

 

Hoy domingo Joaquín ha hablado con el organero para comentarle que llegaron bien, y nos cuenta como curiosidad que Sr. Chacon antes de preguntar por ellos, le ha preguntado: ¿cómo ha llegado el órgano?

Pero es que en realidad, tal y como les comentó, cada órgano que realiza es como un hijo para él.

 

Singular el señor Didier Chacon, a quién podremos conocer en breve, pues estará en Chinchilla los próximo días 3 y 4 de Agosto para terminar de ensamblar los tubos y tareas de afinación del Órgano para su presentación, inauguración y bendición.

 

Este acto tendrá lugar el próximo día 5 de Agosto, festividad de la Virgen de las Nieves, en el transcurso de la Misa de 12 y con la presencia del Obispo de la Diócesis y las primeras autoridades provinciales y locales.

 

Unas letras de nuestra Hermana Mayor.

Pasado el 30 de julio
con fiesta en Santo Domingo
aparecen por la plaza
dos negritos en equipo.
Venían del extranjero
y un órgano traían
para ponerlo en la iglesia
mayor de Santa María.
Con esfuerzo y sacrificio
Joaquín y José Manuel
han traído el instrumento
Que sonará por doquier.
Agradecidos los negros
por tan dura y larga hazaña
la hermana mayor invita
cuando queráis a unas cañas.

Quizás no deberemos tomarlas al pie de la letra…..

IMG-20160731-WA0012
IMG-20160731-WA0013
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Instagram Icon
  • White TripAdvisor Icon

© Cofradía Ntra. Sra. de la Soledad. 2016

Chinchilla de Montearagón (Albacete)

bottom of page